Espero les guste ...

El 18 de febrero de 1519
Hernán Cortés zarpó de Cuba hacia nuestro país, México.
El 21 de febrero de 1519
Llegó a la Isla de Cozumel. Cuando llega él se entera que hay unos españoles. Llamados: Jerónimo de Aguilar y Gonzalo de Guerrero. Jerónimo le sirvió de traductor del maya al castellano. La llegada de Cortés fue uno de los hechos principales que amplió varios dominios españoles en Mesoamérica.
El 15 de abril de 1519
Hernán Cortés recibe a Malintzin (Marina), quien gracias a que aprendió el español, le sirvió a Cortés para conquistar México.
También ofrecen otras ofrendas del cacique de Tabzcoob, y después ocurre la batalla de Centla. Moctezuma pensó que con estos regalos los españoles se iban a retirar o frenar.
El 22 de abril de 1519
Fundó Villa Rica de la Vera Cruz en Chalchicueyecan. Después pone un ayuntamiento de españoles ahí. La misión de Hernán Cortés era obtener mercaderías y especialmente oro.
El 26 de abril de 1519
Forma una alianza con el pueblo Totonaca en Cempoala (pueblo tributario), para ir en contra de México-Tenochtitlán. Aquí, se reunieron muchos de los caciques más importantes para quejarse y debatir el arrebato de vidas que Moctezuma quita al hacer sacrificios.
El 21 de mayo de 1519
La Matanza en el Templo Mayar ocurrió cuando Hernán Cortés fue a lidiar un problema fuera de Tenochtitlán y dejó a Pedro de Alvarado como líder del asentamiento español, mientras el regresaba. Después, durante la celebración organizada por los Mexicas, los españoles los empiezan a emboscar.
16 de agosto de 1519
Parte para la expedición de hacia México-Tenochtitlan.
5 de septiembre de 1519
Para en Tlaxcala y ocurre la batalla de Xicoténcatl, “El joven” con Hernán Cortés, y se realiza la alianza con Tlaxcaltecas.
16 de octubre de 1519
Llegan a Cholula con 400 hermanos (los de Cholula son aliados de los mexicas). Aquí es donde Cortés les prepara una trampa (con estacas para los caballos)
7 de noviembre de 1519
Llega Hernán Cortés a la ciudad de México-Tenochtitlan y ellos quedan asombrados. Había alrededor de 200,000 habitantes. Cortés y sus hombres fueron asentados en el palacio de Axáyactl, que es donde Moctezuma esconde sus tesoros y los españoles los encuentran.
4 de noviembre de 1519
Captura de Moctezuma Xocoyotzin
- Full access to our public library
- Save favorite books
- Interact with authors
Espero les guste ...

El 18 de febrero de 1519
Hernán Cortés zarpó de Cuba hacia nuestro país, México.
El 21 de febrero de 1519
Llegó a la Isla de Cozumel. Cuando llega él se entera que hay unos españoles. Llamados: Jerónimo de Aguilar y Gonzalo de Guerrero. Jerónimo le sirvió de traductor del maya al castellano. La llegada de Cortés fue uno de los hechos principales que amplió varios dominios españoles en Mesoamérica.
- < BEGINNING
- END >
-
DOWNLOAD
-
LIKE(2)
-
COMMENT()
-
SHARE
-
SAVE
-
BUY THIS BOOK
(from $6.79+) -
BUY THIS BOOK
(from $6.79+) - DOWNLOAD
- LIKE (2)
- COMMENT ()
- SHARE
- SAVE
- Report
-
BUY
-
LIKE(2)
-
COMMENT()
-
SHARE
- Excessive Violence
- Harassment
- Offensive Pictures
- Spelling & Grammar Errors
- Unfinished
- Other Problem
COMMENTS
Click 'X' to report any negative comments. Thanks!