Raffaele Piria
Calabrese Levi
IES Sedavi
Veles e Vents
Escuelas de Artesanos
Ninni Cassàra
Erasmo de Rotterdam
Lycée François Mauriac
Liceo Fracastoro
Leonardo Da Vinci

Trabajo colaborativo basado en un cuento de Jorge Bucay . (El elefante)
Objetivos de la actividad:
Colaborar
Respetar el pensamiento de otro compañero
Seguir el texto comenzado por otro compañero
Afrontar los miedos y evitar que inhabiliten nuestras acciones
Competencias:
Lingüística refuerzo con el cuento
Emprendedurismo el alumno dentro del color decide en qué momento sigue el cuento, lo inicia, lo termina.
Aprender a Aprender. Forma parte del grupo adquiere un roll y ha de desempeñarlo
Tics, Herramienta, escribir en google doc.
Cívico social. Crecimiento personal dentro de las humanidades, los valores y las emociones.
Valores:
Respeto
Fraternidad entre iguales
Justicia
Libertad
igualdad
Amor, Amistad
Emociones
Ejemplo de algunos cuentos , no están todos.
Color verde:
Erase una vez una niña qué siempre tiene miedo de hablar delante de sus camaradas pero un día conquistó su miedo gracias a un evento en su vida. En efecto, un día de abril, su madre y ella fueron a un espectáculo de humoristas y la niña quedó impresionada de la facilidad de los humoristas: podían hablar delante de tanta gente! Al final del espectáculo, su madre habló con unos humoristas y la niña logró pedir a los artistas que le explicarán cómo podían hablar delante de la gente. "El secreto es hacer cómo si estuvieras sola" le dijeron los humoristas.
El día siguiente de clase la profesora les propuso a sus alumnos hacer una exposición oral para subir nota. Todos los alumnos aceptaron la propuesta. La niña aún con el miedo que le daba hablar en público debía hacer la exposición porque necesitaba subir nota. Cuando llegó a casa pensó sobre qué tema iría su trabajo y finalmente decidió que sería sobre su miedo a hablar en público y exponer.
Cuando llegó el día de su exposición se puso muy nerviosa y empezó a hablar sobre q desde pequeña le cuesta hablar delante de gente y que le sorprendía como había gente como los humoristas que lo hacían con tanta facilidad. Entre unas cosas y otras, sin darse cuenta, había expuesto en público su trabajo y le había salido de maravilla. En ese momento se dio cuenta de que había logrado superar su miedo.
CLOE. lUCIE PICHO TEO Y JULIA lAMA
Desde muy pequeño, Juan tenía la mala fortuna de ser sonámbulo. A menudo, su madre lo encontraba merodeando a altas horas de la noche en frente de la casa, su mirada perdida en la oscuridad. Sin embargo, esta noche era diferente: su madre dormía profundamente y no lo escuchó salir de casa.
Juan caminó sin prisa, pero sin pausa, con cada paso se alejaba más de la seguridad de su hogar.
Las calles se hacían cada vez más extrañas y el barrio en el que se encontraba no le era familiar.
Juan estaba perdido.
Al doblar la esquina, Juan encontró a un hombre. Un enorme sombrero de copa cubría su cabello gris y espeso. Su cara, blanca como la nieve contrastaba con la vacía negrura de sus ojos.
—Señor, ¿sabe usted cómo se llama este lugar? —preguntó Juan.
—Yo qué sé —respondió el hombre con voz áspera y agrietada por falta de uso.
Entonces, el hombre encendió un cigarrillo y al acercarlo a su rostro, la tenue luz dejó al descubierto la más horripilante visión: ¡los dientes del hombre eran tan largos y afilados como los de una fiera!
Preso del pánico, Juan se echó a correr.
Mientras corría, se encontró con otro hombre. El hombre preguntó:
—¿Por qué vas tan deprisa?
—Vi a un hombre cuyos dientes eran tan largos como los de una fiera —respondió Juan.
Inmediatamente, el hombre develó sus monstruosos dientes largos y afilados entre una sonrisa escueta y preguntó:
— ¿Cuáles son más largos, esos o los míos?
Juan siguió corriendo.
De repente, llegó a una calle que le resultaba conocida. Dobló la esquina y encontró su casa.
Juan se despertó gritando, empapado de un sudor frío. Entonces comprendió que estaba en su propia cama y que todo había sido una pesadilla.
Su madre abrió la puerta y se acercó a él:
—¿Qué sucede? —preguntó.
—Soñé con hombres muy extraños, con dientes largos y afilados y yo no hacía más que correr.
Su madre esbozó una sonrisa que se hacía más y más ancha, dejando entrever unos dientes espantosos, largos y afilados como los de una fiera.
Pobre Juan, si estaba soñando, no podía despertar… y si era realidad, ya no tenía cómo escapar.
Jennifer Loprete
Anita Crupi
Alessandro guadagna
(Juan Diego 4C Esc Arts)
Érase una vez, en una pequeña aldea, un anciano padre con sus dos hijos. El mayor era trabajador y llenaba de alegría y de satisfacción el corazón de su padre, mientras el más joven sólo le daba disgustos. Un día el papa le llamó y le dijo:
- Hijo mío, sabes que no tengo mucho que dejaros a tu hermano y a ti, y sin embargo aún no has aprendido ningún oficio que te sirva para ganarte el pan. ¿Qué te gustaría aprender?-
Y le contestó Pepito:
- Me gustaría ser panadero pero papa tu sabes que de pequeño casi quemo la cocina -
- Si me acuerdo hijo pero hiciste un pan muy bien y además con tan solo 5 años-
- Gracias pero no quiero ir más a una cocina le cogí miedo -
(CALABRESE LEVI Esma Enrico Federica Giulia)
Diez años después, el padre lo obligó; era necesario que Pepito supiera cómo cocinar, aunque tuviera miedo. Pepito lo intentó lo suficiente como para no quemar la cocina esta vez. El chico salió corriendo al jardín, llorando. No podía superar su miedo. La cocina sería el lugar de sus pesadillas hasta su muerte. Sin embargo, se dio cuenta de que quizás lo lograría, sólo superaría su miedo si creyera que no la tenía. Volvió a la cocina y empezó a hornear un pastel cuando una rata se subió a su hombro,y empezó a correr por toda la casa intentando quitársela de encima,la rata salió volando y cayó en su cama. Empezó a notar un olor extraño ,no sabía lo que era, era un olor muy fuerte, olía a quemado , de repente se dio cuenta de que su pastel se estaba quemando , su cocina estaba rodeada de llamas que le impedían pasar …
Las llamas le impedían moverse, el calor era sofocante..se quedó parado sin poder reaccionar. Pero de repente tuvo una brillante idea, con el rodillo de hornear golpeó la ventana y aunque las llamas se avivaron al entrar más oxígeno, pudo saltar al exterior, pues su casa estaba en el primer piso. El golpe fue horrible pero solo se hizo daño en un tobillo. Había salvado su vida y perdido las ganas de volver a la cocina
(Mark Benajes, escuelas de artesanos)
El padre, tras enterarse de esto, perdió toda esperanza en aquel hijo y se centró en el otro, el cual siempre había sido conocido por aprender rápidamente.
Llamó al hijo y le confesó lo ocurrido con su hermano, para después convencerle para recibir clases de panadería, no le costó nada contentarle con la idea, ya que él ya había pensado en apuntarse alguna vez. Una semana después ya recibia 4 clases semanales y estaba muy feliz con ellas. Pero desgraciadamente, tras varios meses de clases, el profesor, enfermó y murió, por lo que ahora debía buscarse la vida para aprender, asi que se puso manos a la obra en su propia casa
En este punto, los dos hermanos estaban un poco desalentados. Todo parecía ir en la dirección equivocada, aunque lo intentaban y ponían su corazón en lo que hacían. Ya no sabían qué hacer más que compartir el uno con el otro. Un día, los dos hermanos decidieron salir al parque donde jugaban cuando eran niños. Hablaron de más o menos, mientras caminaban por el pequeño sendero que estaba al lado del parque y conducía a una pequeña colina. Cuando llegaron, vieron un pequeño edificio a lo lejos, pero no pudieron identificar qué era. Despertó mucha curiosidad, así que los dos decidieron ir y a
MARIARITA A. ITE PIRIA (REGGIO CALABRIA) 3CT
veriguar qué era. Cuando llegaron, descubrieron que era un pequeño laboratorio de repostería familiar.
Ninni Cassarà, Palermo 4A (Maggio Lucrezia, Lorena Lo Coco, Danilo Parisi)
Los dos hermanos pasaban los días encerrados en ese laboratorio intentando y ensayando esa fórmula, con la esperanza de que algo bueno y comestible saliera. El padre los veía siempre juntos y ocupados, pensaba que los dos hermanos se ayudaban mutuamente para aprender un oficio, cuando la verdad era otra. Los dos chicos esperaban que si usaban bien esa fórmula, saldría algo extraordinario que los convirtiera en chicos ricos y famosos para que su padre no tuviera que preocuparse por su futuro, o al menos eso era lo que el mayor pensaba, Pepito dudaba mucho de todos estos experimentos y temía que pudieran pasar las mismas cosas que le suceden en la cocina.
Color Rosa:
Cuento del Elefante Rosa
Era un dia de halloween los niños salían a las calles emocionados a pedir caramelos,
pero ese dia tenia algo de especial. George había acabado sus actividades escolares y pasó a recoger a sus amigos
èl se disfrazó de un elefante rosa y fue a buscar a Pablo, su mejor amigo desde que tenían cuatros años.
Cuando George estaba delante de la puerta de su casa, ya eran las ocho de la noche. Pablo salió y, viendo este gigante elefante rosa, se desmayó. En aquel momento, George se acordó que su amigo tenía mucho miedo de los elefante, porque un día Pablo le contó que cuando era pequeño fue al zoo con su familia y la trompa de un pequeño elefante lo golpeó en la cara…
(Sofia Zivelonghi, Houda Allach, Francescar Salvi, Camilla Pasetto - Calabrese Levi)
Él no puede olvidar el dolor y el miedo que sintió. Recuerda bien ese día porque todos lo miraban preocupados y también asustados.
Estaba sangrando así que lo llevaron al hospital. La herida no era muy grave pero aún así tuvieron que darle puntos.
Cuando se despierta ve a George arrodillado hacia él para ayudarlo a levantarse y mientras tanto se había quitado el disfraz.
“Lo siento mucho Pablo. Me olvidé de tu miedo a los elefantes.” dice George.
“¡George, qué miedo! Me alegro que seas tú y no un elefante de verdad.” (se abrazan)
“Tenemos que ir a recoger a los demàs: Bruno y Carla nos estàan esperando.” y se dirigen a sus casas.
(Sofia Spatola, Antonio Vitale-Liceo linguistico Cassarà)
Ayer me desperté en medio de la noche y me pareció ver un monstruo en mi armario. Estaba muy asustada.
Había ruidos extraños dentro, un olor a cadáver me dio náuseas. Creí percibir ojos rojos que me miraban en la noche oscura y pesada.
Ustedes juegan, encuentren el final
Mathilde ,Louna,Amandine
Tenía miedo , me paralizó , decidí ignorarlo y cuando volví a mirar desaparecieron los ruidos y esos ojos rojos saltones , seguía oliendo mal pero decidí no darle importancia , pensé que había sido una pesadilla ,al día siguiente , por la noche volví a escucharle , olerle y verle , no me dormí en toda la noche , esta vez no desapareció y siguio mirándome hasta que , no pude soportar más y me dormí , al despertarme no estaba , fui a contárselo a mi madre ,e dijo que eran cosas de mi imaginación ,estaba segura de que no , era real , después de cenar , al lavarme los dientes estuve pensando en el monstruo , tenía mucho miedo de irme a dormir pero ... ( Continúa la historia )
Jorge Carballo 4 ESO escuelas de artesanos
Me fui a dormir y por enésima noche el monstruo vivo a verme, pero esta vez decidì acercarme. Su olor era desagradable y sus ojos rojos asustaban. Me acerqué lentamente hasta que sentì su aliento en mi cabeza: me estaba mirando y no tuve el valor de mirar hacia arriba. De repente me tomò del brazo y me llevo al armario... (Continùa la historia)
Alice Valenti IIS Erasmo da Rotterdam
No pareceba mi armario. Pareceba una camara muy larga y particular donde solo estabamos yo y el monstruo. Eh la camara abía una mesa con muchos platos ricos y el monstruo me pidió de siéntarme y cenar con el.
Liceo Fracastoro IIAL Niccolò y Cecilia

Color rojo
vamos a desarollar el 3er cuento propuesto
[...]
Al día siguiente se encontraron todos los chicos y se dieron cuenta de que uno de ellos faltaba, entonces comenzaron a llamarlo pero nadie respondió, así que decidieron ir a ver en su tienda. Cuando llegaron entraron en la tienda y se dieron cuenta de que parecía que nadie había dormido allí aquella noche, entonces tomaron la decisión de volver al bosque para ver quién los había perseguido la noche anterior y donde estaba su amigo pero no encontraron ninguna pista que pudiera ayudarles con la búsqueda y por lo tanto, resignados volvieron a la colonia.
Ese mismo día, de repente, sonó el teléfono de uno de los cuatro amigos, y el número era el del chico desaparecido, se apresuraron a responder pero en cuanto aceptaron la llamada se oyó sólo un silencio resonante y pocos segundos después de la llamada se cerró.
Uno de los chicos, muy bueno con la tecnología, interceptó inmediatamente el origen de la llamada y se dio cuenta de que venía de una casa cerca del bosque , comenzaron a correr y tan pronto como llegaron rápidamente entraron.
Todo era silencioso y oscuro, los chicos intentaron encender las antorchas pero todo parecía no funcionar más, la puerta detrás de ellos se cerró emitiendo un ruido que los voló en el aire, una figura procedente de una habitación agitada se acercó a ellos y, tratando de escapar, se dieron cuenta de que la puerta no podía ser abierta, se sintieron condenados cuando las luces se encendieron y se dieron cuenta de que esa figura no era más que su amigo que había planeado todo para dar más credibilidad a la historia de terror que había contado la noche anterior en el bosque
equipo rojo Ninni Cassarà
Alessia Cordaro
Anna Catanzaro
Amel Chaouch
Grupo Rojo
Matilde Testa
Marianna Zantedeschi
Valentina Stocco
Leonardo Franceschini - Una sorpresa aterradora
Leonardo Jesús Vivas Soria - Un 17 de Julio en el bosque
Giada y Antonio - Piria -
Madison Mauriac
UNA SORPRESA ATERRADORA
Una noche de verano, mi mejor amigo y yo estábamos en casa de una tía, ¡fue increíble! hasta que de repente sonó un ruido extraño, al principio estaba lejos, luego se acercó cada vez más hacia nosotros, la tía empezó a moverse …
nosotros, pensando que había alguien en casa, huimos y nos quedamos en una habitación. Cerramos la puerta con llave e intentamos salir por la ventana, pero no se abría. El ruido se acercó cada vez más y una canción empezó a sonar. La tía estaba aterrorizada. De repente abrimos la puerta y afuera estaban los parientes y amigos de la tía con una tarta enorme, la de su cumpleaños. Le habíamos hecho una sorpresa. Ella empezó a llorar por el miedo pero también por la felicidad.Nosotros, pensando que había alguien en casa, huimos y nos quedamos en una habitación. Cerramos la puerta con llave e intentamos salir por la ventana, pero no se abría.
ventana, pero no se abría. El ruido se acercó cada vez más y una canción empezó a sonar. La tía estaba aterrorizada. De repente abrimos la puerta y afuera estaban los parientes y amigos de la tía con una tarta enorme, la de su cumpleaños. Le habíamos hecho una sorpresa. Ella empezó a llorar por el susto, pero también por la felicidad.
Bueno, voy a contar mi historia en el bosque de mi pueblo que nadie se acerca, dado que dicen que hay monstruos y bestias irreconocibles por ahí, al principio no me lo creía y me reía al escuchar a mi abuelo o a mi padre, contar historias terroríficas de ese lugar, de una de las más destacadas era de una bestia con cabeza de lobo, cuerpo de zorro y patas de conejo, que media 2,5 m y tenía una fuerza y velocidad arrolladora, pero yo seguía sin creerles, al principio de pequeño lo hacía, pero cambie de parecer; pero al ir yo mismo a ese bosque solo y sin nada para comunicarme, ya no creo volver allí, después de lo ocurrido ese 17 de Julio.
Era verano, eran las vacaciones y tenía 15 años e iba cumplir 16. Era un chico un tanto alborotado y un tanto egoísta, después de escuchar otra vez la misma historia del abuelo por 327° vez, decidí ir a ese bosque, con una cámara a demostrar que ellos seguramente habían visto un zorro o cualquier animal silvestre. Así que agarré en mi mochila, mi cámara Polaroid, una botella de agua, un poco de picoteo, para no tener hambre, una linterna para poder ver entre el bosque y un palo de hockey, por si algún animal me quería atacar, inocente era en ese momento, que cuando ocurrió eso, me marcaría de por vida. Después, al llegar al bosque, vi un cartel que decía "Peligro, Bestias al Acecho" y yo, ignorante, me adentre en ese bosque con mi linterna, para buscar algún animal silvestre que describiera cómo ese monstruo siempre me contaba mi padre y mi abuelo, ellos no tenían ninguna equivocación en su bestia.
Al querer descansar un rato sin ver nada, escuché algo acercarse con una respiración ronca y acelerada, después de unos segundos aumentó la intensidad y saqué el palo, dado que ya me estaba asustando, pero lo vi abalanzarse sobre mí que no pude responder, luche y logré apartarlo, pero logró romper el palo de hockey, quería agarrar mi cámara para hacerle una foto, diciéndoles con chillidos a ellos que tenían razón, pero no pude, me quedé paralizado, entonces olió la comida que llevaba conmigo y fue primero a ello, viendo ese momento, aproveché en correr, pero esa bestia me seguía muy cerca, demasiado, con su respiración ronca y acelerada, me detuve un rato, dado que no le escuchaba, así que me puse en agarrar un palo de por ahí y me quedé atento a cualquier movimiento, fue así cuando me atacó y se agarró de mi mano con su hocico, pero solo se llevó mi dedo corazón derecho, pero fue posible darle un golpe, para quitarle de mi mano, se quedó un tanto aturdido y con dolor de haber perdido mi mano, corrí y salí de allí, de una vez por todas.
Se conté todo lo ocurrido a mí familia y se preocuparon mucho por mi, me llevaron al hospital y vino la policía a hacer preguntas sobre esa bestia inmunda, no dije nada en ese momento por el shock, pero tiempo después decidieron ir a registrar el bosque en vano, solo encontraron mi cámara, pero ni mi dedo, ni el palo de hockey se encontraron, eso sí, aun mantengo una foto que se hizo sin querer en el primer ataque, dado que la llevaba encima, se ve borrosa, pero era su figura, por eso cada 17 de Julio, no quiero que mis hijos estén fuera o cerca del bosque, porque ese monstruo aún este buscándome por ni olor, para devorarme y terminar el trabajo que empezó.

Lison Mauric
Chiara Feletti Mauriac
Conchita y Yamila Escuelas.
Érase una vez un grupo de amigos en un campamento de verano que huyeron al bosque para contarse historias de terror. Todo iba muy bien hasta que sonó un ruido estridente. Los 5 amigos se miraron aterrorizados, una presencia comenzó a correr tras ellos. No tuvieron tiempo de averiguar qué era lo que los 5 amigos corrieron con todas sus fuerzas, algunos cayeron. Finalmente llegaron a la colonia. Nunca supieron realmente quién corrió detrás de ellos, pero no querían nunca hablar de eso.
Hasta que un día decidieron vencer sus miedos juntos e ir a descubrir que era aquella criatura y porque les perseguían . No podían quedarse con aquella duda , la curiosidad les comía por dentro pero a la vez les aterraba saber lo que se encontraba en aquel bosque . Carlos el más mayor de todos decidió ir el primero de todos , el quería hacer ver a los demás que el miedo no era una solución que había que afrontar los problemas de frente y no por el miedo no hacer las cosas . Los demás le siguieron con un poco más de seguridad , se sentían más seguros de ellos mismos como para descubrir aquel misterio de aquella noche . Esta vez no sería igual y no volverían sin saber que era esa cosa que les persiguió en el bosque
2nda versión posible, la de Chiara
Había una vez un grupo de amigos en un campamento de verano que corría por el bosque contándose historias de terror. Todo iba bien hasta que se oyó un fuerte ruido. Los 5 amigos se miraron aterrorizados, una presencia comenzó a correr detrás de ellos. No tuvieron tiempo de darse cuenta de lo que era que los 5 amigos corrieron con todas sus fuerzas, algunos cayeron. Finalmente llegaron a la colonia. Nunca supieron quién les persiguió, pero nunca quisieron hablar de ello.
Sin embargo, una vez que regresaron a la ciudad, cada uno de ellos comenzó a investigar porque la curiosidad por saber lo que realmente había sucedido era más fuerte que el deseo de olvidar. Cada uno de ellos descubrió una parte de la historia pero la ocultaron hasta que el más valiente de ellos organizó una reunión para hablar de lo que había descubierto sobre esa noche. Todos se confrontaron y juntando la información llegaron a la conclusión de que se trataba de un monstruo llamado GARGOYLE que había estado ligado a ellos desde antes de que nacieran. Todo comenzó por un juego de sus padres, en el que el ganador tendría que matar al rey dándole a beber una copa de veneno, pero esto no sucedió, el juego nunca se concluyó.
Ahora era el turno de los niños de mostrar sus cartas. Las luces se apagaron y él estaba allí. A la velocidad de la luz, los chicos cerraron la escuela donde se habían reunido y unieron sus fuerzas hasta que el monstruo murió. La paz se restableció y pudieron vivir una vida más tranquila
Cuento sobre miedos que nos paralizan
Escuelas de Artesanos 4A- Andrea Mendoza (grupo blanco)
Era un miércoles por la tarde. Había un día de tormenta y todo estaba oscuro, los truenos no dejaban de sonar y toda mi casa retumbaba. Las gotas de lluvia habían llenado los cristales de las ventanas, y esto, sumado a la espesa niebla, hacía imposible ver algo fuera de mi casa.
Mis padres hacía horas que se habían ido, y yo era la única persona dentro de la casa. Se habían llevado las llaves pensando que así me protegerían, pero eso me impedía salir de casa.
Me encontraba estudiando en mi habitación, cuando de repente, la luz se fue.
Lo primero que pensé es que había sido cosa de la tormenta, pero pasados unos minutos, un fuerte golpe en la ventana del salón se oyó y todos los cristales de esta comenzaron a volar por el lugar…
Andrea Monteagudo (IES SEDAVÍ)
Salí de mi cuarto corriendo para ver qué pasaba. Al llegar al comedor vi todo lleno de cristales, estaba todo oscuro debido que a la tormenta se había ido toda la luz del edificio.
Saqué el móvil y encendí la linterna. Al iluminar el salón vi…
- Full access to our public library
- Save favorite books
- Interact with authors
Raffaele Piria
Calabrese Levi
IES Sedavi
Veles e Vents
Escuelas de Artesanos
Ninni Cassàra
Erasmo de Rotterdam
Lycée François Mauriac
Liceo Fracastoro
Leonardo Da Vinci

Trabajo colaborativo basado en un cuento de Jorge Bucay . (El elefante)
Objetivos de la actividad:
Colaborar
Respetar el pensamiento de otro compañero
Seguir el texto comenzado por otro compañero
Afrontar los miedos y evitar que inhabiliten nuestras acciones
Competencias:
Lingüística refuerzo con el cuento
Emprendedurismo el alumno dentro del color decide en qué momento sigue el cuento, lo inicia, lo termina.
Aprender a Aprender. Forma parte del grupo adquiere un roll y ha de desempeñarlo
Tics, Herramienta, escribir en google doc.
Cívico social. Crecimiento personal dentro de las humanidades, los valores y las emociones.
Valores:
Respeto
Fraternidad entre iguales
Justicia
Libertad
igualdad
Amor, Amistad
Emociones
Ejemplo de algunos cuentos , no están todos.
Color verde:
Erase una vez una niña qué siempre tiene miedo de hablar delante de sus camaradas pero un día conquistó su miedo gracias a un evento en su vida. En efecto, un día de abril, su madre y ella fueron a un espectáculo de humoristas y la niña quedó impresionada de la facilidad de los humoristas: podían hablar delante de tanta gente! Al final del espectáculo, su madre habló con unos humoristas y la niña logró pedir a los artistas que le explicarán cómo podían hablar delante de la gente. "El secreto es hacer cómo si estuvieras sola" le dijeron los humoristas.
El día siguiente de clase la profesora les propuso a sus alumnos hacer una exposición oral para subir nota. Todos los alumnos aceptaron la propuesta. La niña aún con el miedo que le daba hablar en público debía hacer la exposición porque necesitaba subir nota. Cuando llegó a casa pensó sobre qué tema iría su trabajo y finalmente decidió que sería sobre su miedo a hablar en público y exponer.
Cuando llegó el día de su exposición se puso muy nerviosa y empezó a hablar sobre q desde pequeña le cuesta hablar delante de gente y que le sorprendía como había gente como los humoristas que lo hacían con tanta facilidad. Entre unas cosas y otras, sin darse cuenta, había expuesto en público su trabajo y le había salido de maravilla. En ese momento se dio cuenta de que había logrado superar su miedo.
CLOE. lUCIE PICHO TEO Y JULIA lAMA
- < BEGINNING
- END >
-
DOWNLOAD
-
LIKE(1)
-
COMMENT()
-
SHARE
-
SAVE
-
BUY THIS BOOK
(from $8.79+) -
BUY THIS BOOK
(from $8.79+) - DOWNLOAD
- LIKE (1)
- COMMENT ()
- SHARE
- SAVE
- Report
-
BUY
-
LIKE(1)
-
COMMENT()
-
SHARE
- Excessive Violence
- Harassment
- Offensive Pictures
- Spelling & Grammar Errors
- Unfinished
- Other Problem
COMMENTS
Click 'X' to report any negative comments. Thanks!