El álgebra más que un libro de un solo autor, es la compilación de la historia y evolución de las matemáticas algebraicas hasta donde nos es posible recabar información.
En este folleto mencionaremos algunos de los autores de personajes que han contribuido a que nuestro sistema numerico y


2000 al 500 a.C.
Específicamente en Mesopotamia y Babilonia las matemáticas durante esta época estaban dominadas básicamente por la aritmética, enfocados en medidas y cálculos geométricos y cabe mencionar que aquí también empezaron a utilizar las ecuaciones de primero y segundo grado.
Otra civilización que aporte mucho a las matemáticas fueron los egipcios, usando un método "el método de la falsa posición" lograban resolver problemas cotidianos de repartición de cosecha, tierras entre otras.
siglo I (20-62) d.C.
Heron de Alejandría.
Era un matemático y científico griego que introdujo un método de aproximación a las raíces cuadradas y cúbicas, aunque sus métodos no eran totalmente exactos esto aun así le ayudaba para resolver problemas de medición de tierras.
Entre sus aportes también podemos mencionar inventos mecánicos de uso práctico, así como también aportes a la geodesia.

Siglo II (60-120 d.C.)
Nicómaco de Gerasa
Fue un matemático griego que introdujo la separación de la aritmética de la geometría a través de su publicación Introducción a la Aritmética el cual trataba sobre ciertas reglas para el buen uso de los números.
Este trabajo fue utilizado como libro de texto durante la edad media.
Siglo III d.C.
Diofanto de Alejandría
Fue un matemático griego considerado como el padre del álgebra, su libro Aritmética trata profundamente sobre ecuaciones de primer y segundo grado,
Introdujo símbolos muy elemental en álgebra al designar un símbolo a la incógnita el cual es la primera silaba de la palabra griega Arithmos.
Siglo VII d.C.
Durante esta época los Indios realizaron aportes muy sustanciales al estudio de los números así como también a su evolución al empezar a utilizar numero negativos y positivos así como también al implementar el sistema de numeración decimal el cual fue esparcido por los árabes al resto del mundo.
Siglo IX d.C. (780-835 d. C. )
Al-Jwarizmi
Fue un matemático, astrónomo y geógrafo de origen persa-musulman chii, hizo importantes aportes al estudio de las matemáticas entre ellos el uso del termino al-yabr del cual se deriva la palabra álgebra. Introdujo un método de cálculo combinando numeración arábiga y la notación decimal.

Siglo X d.C. (850-930) (940-998)
Abu Kamil.
Fue un matemático árabe que continuo con los trabajos de Al-Jwarizmi y sus aportes fueron aprovechados posteriormente por el matemático italiano Fibonacci.
Otro matemático que realizo importantes aportes durante esta época fue Abul Wafa, de origen musulmán, sus comentarios sobre los trabajos de Diofanto y Jwarizmi ayudaran divulgar la Aritmetica de Diofanto por toda Europa.
Siglo XII d.C. (1050-1122)
Omar Khayyam
Fue un matemático, poeta y astrónomo persa que realizo aportes sobre como realizar ecuaciones cúbicas utilizando los segmentos obtenidos por intersección de secciones de un cono.
- Full access to our public library
- Save favorite books
- Interact with authors
El álgebra más que un libro de un solo autor, es la compilación de la historia y evolución de las matemáticas algebraicas hasta donde nos es posible recabar información.
En este folleto mencionaremos algunos de los autores de personajes que han contribuido a que nuestro sistema numerico y


2000 al 500 a.C.
Específicamente en Mesopotamia y Babilonia las matemáticas durante esta época estaban dominadas básicamente por la aritmética, enfocados en medidas y cálculos geométricos y cabe mencionar que aquí también empezaron a utilizar las ecuaciones de primero y segundo grado.
Otra civilización que aporte mucho a las matemáticas fueron los egipcios, usando un método "el método de la falsa posición" lograban resolver problemas cotidianos de repartición de cosecha, tierras entre otras.
siglo I (20-62) d.C.
Heron de Alejandría.
Era un matemático y científico griego que introdujo un método de aproximación a las raíces cuadradas y cúbicas, aunque sus métodos no eran totalmente exactos esto aun así le ayudaba para resolver problemas de medición de tierras.
Entre sus aportes también podemos mencionar inventos mecánicos de uso práctico, así como también aportes a la geodesia.

Siglo II (60-120 d.C.)
Nicómaco de Gerasa
Fue un matemático griego que introdujo la separación de la aritmética de la geometría a través de su publicación Introducción a la Aritmética el cual trataba sobre ciertas reglas para el buen uso de los números.
Este trabajo fue utilizado como libro de texto durante la edad media.
- < BEGINNING
- END >
-
DOWNLOAD
-
LIKE(1)
-
COMMENT()
-
SHARE
-
SAVE
-
BUY THIS BOOK
(from $2.99+) -
BUY THIS BOOK
(from $2.99+) - DOWNLOAD
- LIKE (1)
- COMMENT ()
- SHARE
- SAVE
- Report
-
BUY
-
LIKE(1)
-
COMMENT()
-
SHARE
- Excessive Violence
- Harassment
- Offensive Pictures
- Spelling & Grammar Errors
- Unfinished
- Other Problem
COMMENTS
Click 'X' to report any negative comments. Thanks!