






En la villa de un pueblo lejano de la ciudad, habita un hombre gordo, alto y muy amable conocido como Monsieur Pierre Bon Bon quien es dueño de un restaurante francés muy conocido por sus deliciosas tortillas y otros platos, que eran exquisitos para todo el que lo probara. Y no solo por eso era notorio el restaurante, sino que también era distinguido por que su dueño recibía a todos sus clientes con charlas que trataban de su amplio conocimiento en la metafísica y la filosofía, pues todo el pueblo en esa pequeña villa decía que, aunque Monsieur Bon Bon era un gran chef, él tenía un sueño frustrado, y era el de ser un filósofo, ya que al hablar de esos temas de su boca brotaba la pasión y exaltación frente a eso.
















Aunque Monsieur Bon Bon era un tipo muy sociable con el pueblo, el, estaba solo... ya que en el pueblo jamás se le conoció alguna esposa, novia o amante y menos una familia, pues él vivía en las lejanías de la villa donde la soledad y la paz reinaban. Monsieur tenía una casa que en la entrada se veía una pequeña huerta que misteriosamente estaba muerta, y, oscura, sin un solo fruto que brotara de las plantas... al entrar en la casa lo primero que veías era una sala llena de trastes viejos, pero bien cuidados, y durmiendo encima sus dos mascotas. Un felino llamado yoda que era tan blanco como la nieve y aunque pareciera tierno era totalmente lo contrario, pues, este gato se consideraba un ser muy sabio para su especie.




También estaba el perro que era un pug tan negro como la noche y era muy perezoso, ya que este prefería mil veces preguntarse por qué es necesario el caminar si debería ser más importante el pensar. Así que ambos animales eran parecidos a su dueño, pues, en las noches de inmensa soledad Monsieur Bon Bon relataba sus ponencias de la vida con sus animales quienes le tenían un gran respeto y mucha admiración ya que no conocían un ser más inteligente que él, ni siquiera Aristóteles y platón, que, aunque fueron grandes filósofos que estos dos animales conocían a la perfección, comparándolos con su dueño se daban cuenta que Monsieur Bon Bon era capaz de ver más allá de la tristeza y soledad, cosa que estos dos filósofos jamás notaron.


Monsieur Bon Bon un ser que era demasiado cerrado en temas de su vida personal, hacía que el pueblo lo viera como un ser misterioso por lo mismo... Cada noche al cerrar las puertas de su restaurante bajo el frio penetrante de la oscuridad comenzaba su viaje de vuelta a casa, caminando en un inmenso silencio donde su única compañía paso tras paso era la brillante luna, guía de los barcos en la oscuridad, y también guía de Monsieur Bon Bon hasta su hogar, siempre que llegaban a su destino la luna como buena compañera de la noche se quedaba admirándolo en la ventana que daba a la sala de la casa y miraba atentamente lo que sucedía en la casa de Monsieur Bon Bon hasta que saliera el sol.




Al momento en que Monsieur Bon Bon llegaba a su hogar y dejaba a la luna afuera de su casa, el abría la puerta con mucha cautela para no molestar la siesta de sus amadas mascotas, luego se acercaba a ellas para darles la noticia de que ya había llegado y que era hora de que comieran, las mascotas se levantaban y los tres se dirigían a la cocina para que Monsieur Bon Bon les diera una deliciosa cena digna de un rey. Al servirles la comida, los animales comían con desesperación pues la sazón de su dueño era de otro mundo, mientras Monsieur Bon Bon se dirigía a la nevera, pues él se merecía un premio después de un día tan agotador.


Para Monsieur Bon Bon no había mejor premio que de su nevera sacar una bebida fría que llevaba con emoción y orgullo hasta el sofá de su sala que estaba perfectamente ubicado para recibir el calor de las brasas que brotan en la chimenea y que brindan a la casa viveza y un ambiente de serenidad. Al estar Monsieur Bon Bon en su sofá tan cómodo el destapa la botella con gran dicha llevándosela a la boca, el primer sorbo de líquido que brota por su boca y va recorriendo con rapidez todo su cuerpo dejando un camino de frialdad instantánea que refresca cada parte de su ser.



Al dejar sin una gota de líquido la botella Monsieur Bon Bon se levanta de su sofá para dejar la botella en la mesa principal, donde siempre está ocupada de trastes de cocina viejos que hace tiempo que no se usan, al dejar la botella en aquella mesa Monsieur escucha un ruido extraño pero al voltearse y registrar cada parte de la habitación se da cuenta que no fue nada, y que tal vez solo fue producto de su imaginación, Monsieur se sacude la cabeza y se voltea para volver a su cómodo y cálido sofá, pero en el momento en que se va a sentar siente en su cuerpo una inmensa ola de frio...

A Monsieur Bon Bon le pareció extraño el frio que siento sabiendo que la chimenea estaba prendida o eso se suponía, así que levanto su mirada hacia la chimenea y se dio cuenta que estaba totalmente apagada y que ahora el frio había penetrado toda la habitación, Monsieur se levantó para volver a encender la llama que acaloraba su hogar, pero quedo congelado al ver como las luces de la sala se apagaban y se volvían a encender mientras que yoda no paraba de maullar y el perro no dejaba de aullar como si anunciaran que algo malo estaba por pasar, pues afuera junto a la luna, el viento no había parado de correr como si quisiera alcanzar la velocidad de la luz generando que cada árbol del camino bailara con fuerza.


- Full access to our public library
- Save favorite books
- Interact with authors







En la villa de un pueblo lejano de la ciudad, habita un hombre gordo, alto y muy amable conocido como Monsieur Pierre Bon Bon quien es dueño de un restaurante francés muy conocido por sus deliciosas tortillas y otros platos, que eran exquisitos para todo el que lo probara. Y no solo por eso era notorio el restaurante, sino que también era distinguido por que su dueño recibía a todos sus clientes con charlas que trataban de su amplio conocimiento en la metafísica y la filosofía, pues todo el pueblo en esa pequeña villa decía que, aunque Monsieur Bon Bon era un gran chef, él tenía un sueño frustrado, y era el de ser un filósofo, ya que al hablar de esos temas de su boca brotaba la pasión y exaltación frente a eso.
















- < BEGINNING
- END >
-
DOWNLOAD
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
-
SAVE
-
BUY THIS BOOK
(from $5.59+) -
BUY THIS BOOK
(from $5.59+) - DOWNLOAD
- LIKE
- COMMENT ()
- SHARE
- SAVE
- Report
-
BUY
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
- Excessive Violence
- Harassment
- Offensive Pictures
- Spelling & Grammar Errors
- Unfinished
- Other Problem
COMMENTS
Click 'X' to report any negative comments. Thanks!