

La Costa Ecuatoriana
Arte


El patrimonio del Ecuador está representado por 38 ciudades que han hecho historia con sus antiguas construcciones, templos, esculturas, pinturas y monumentos, reflejo de la identidad integral del país.


Pintura:
El artista Luis Miranda lleva 63 años representando en sus pinturas escenas y personajes populares de la costa ecuatoriana.


Escultura


Una escultura de un gran banano adorna el frente de la casa del artista cubano William Hernández en Bosques de la Costa, uniéndose a otras cuatro como parte de un proyecto en el que trabaja en la Universidad de las Artes. , quien vive con su esposa e hijo en Guayaquil, dice que el proyecto escultórico decidió visibilizarla frente a su casa, en un escenario de los Jardines del Bosque, ubicado en una de las alturas aledañas a la urbanización, para que las personas que caminan por el camino pueden ver estas obras y recrearse con ellas.
Literatura
La literatura ecuatoriana es su naturaleza básicamente costumbrista y, por lo general, unida casi exclusivamente a los sucesos y las costumbres más propiamente locales. En la época colonial, la literatura ecuatoriana mostró una tendencia hacia la temática religiosa y los personajes de La nobleza.


Música
Se compone de una marimba, dos cunas, un bombo, dos guas y cantores y cantoras. El baile consiste en imitar maracas y la coreografía es generalmente de canto libre, lo que hace un aporte cultural y social porque su motivo es casi siempre festivo.


Tradiciones
Los costeños son de carácter alegre, efusivo y extrovertido; gustan de las tertulias extendidas y los juegos de mesa, gozan de sus tradiciones y trabajan con orgullo por su ciudad. Mantienen su optimismo en todas las actividades que realizan, son innovadores y se sienten muy orgullosos de sus orígenes.



La Amazonía Ecuatoriana
Arte
Todos los pueblos impresionan con tallas y tallados en madera, balsa, barro o pedigrí. Todos los dibujos plasmados en cada objeto son especiales, al igual que los trajes hechos con tela de corteza (Yanchama).


Pintura:
Ramón Piaguaje - Cuyabeno, 1962 - El cuadro está lleno de paisajes de la Amazonía ecuatoriana. Ríos, lagunas, playas, animales y una densa vegetación abundan en su obra y son reconocidos en algunos círculos internacionales.

Escultura
El arte y el conocimiento ancestral caracterizan a cada uno de los artesanos y empresarios amazónicos, y cada feria de encuentro tiene la oportunidad de presentar artículos y productos. La Comunidad Indígena Quichua es la más poblada de la Amazonía ecuatoriana. Etnia cuyos habitantes se ganan la vida vendiendo artesanías hechas de arcilla y elementos naturales que se encuentran en la zona en la que viven, capturando las líneas y guiones que representan a la 'Pachamama', cuyo color se deriva de las raíces y semillas trituradas del árbol.

Literatura
En el Ecuador, la literatura amazónica está representada por autores de renombre nacional e internacional, principalmente con otros autores de nacionalidad peruana, brasileña y ecuatoriana, quienes han hecho aportes particulares a este campo en sus obras literarias. Los géneros narrativo, dramático y lírico son relatos orales y escritos sobre la vida que reflejan la identidad de la selva amazónica.


Música
Por lo general la musica de la region amazonica en los grupos indígenas se acompañan de danzas y rituales o ceremonias, algunos de los más populares son: Zayuco. Yuruparí Yunlpan.


Tradiciones
En la actualidad, muchos de estos pueblos mantienen prácticas como la recolección de frutos, pesca, caza, danza, shamanismo, gastronomía y medicina natural. Los costos para presenciar estas experiencias varían según la provincia, la nacionalidad y actividades que se practiquen.


La Sierra Ecuatoriana
ARTE

La joyería artesanal, la cerámica, el tallado en madera de balsa, tagua, las mascaras y ceras, la pintura artesanal, la hojalatería, la herrería, la talabartería, la elaboración de instrumentos musicales y juegos pirotécnicos, constituyen la variedad de producción artesanal del país

Pintura
Es de destacar que comparte los temas religiosos del Barroco, pero la paleta de colores ha cambiado significativamente, abandonando el claroscuro que imprimió gran parte del drama contemporáneo anterior, haciendo uso de colores brillantes y evitando lo antiguo, expresando temas como representaciones clásicas de la Virgen... de una manera nueva.

Escultura

La Virgen María se encuentra en una colina (llamada así por su parecido con el pan): coronada con doce estrellas sobre su cabeza, su mano levantada es una invitación segura. Las manos son tan grandes como las de una mujer y las alas tan largas como las de una jirafa.
- Full access to our public library
- Save favorite books
- Interact with authors


La Costa Ecuatoriana
Arte


El patrimonio del Ecuador está representado por 38 ciudades que han hecho historia con sus antiguas construcciones, templos, esculturas, pinturas y monumentos, reflejo de la identidad integral del país.


Pintura:
El artista Luis Miranda lleva 63 años representando en sus pinturas escenas y personajes populares de la costa ecuatoriana.


- < BEGINNING
- END >
-
DOWNLOAD
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
-
SAVE
-
BUY THIS BOOK
(from $5.79+) -
BUY THIS BOOK
(from $5.79+) - DOWNLOAD
- LIKE
- COMMENT ()
- SHARE
- SAVE
- Report
-
BUY
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
- Excessive Violence
- Harassment
- Offensive Pictures
- Spelling & Grammar Errors
- Unfinished
- Other Problem
COMMENTS
Click 'X' to report any negative comments. Thanks!