“La preservación de la lengua maya es un acto de justicia hacia las comunidades indígenas y una forma de reconocer y valorar su historia y su legado” (Martínez-Torres, 2020). Es un llamado a mantener viva la diversidad cultural y lingüística que enriquece nuestra sociedad.
La conservación de la lengua maya y la cultura maya requiere de esfuerzos conjuntos. Es necesario promover políticas educativas que fomenten la enseñanza de la lengua maya en las escuelas, así como el apoyo a programas comunitarios de revitalización lingüística. Además, se deben establecer espacios de diálogo intercultural para fortalecer el respeto y la valoración de las prácticas y tradiciones mayas.
A todas aquellas personas que buscan preservar el conocimiento maya, a los maestros y estudiantes que con esfuerzo y pasión manitnen biba la lengua y una cultura que es diversa y nos enseña nuestras raíces.

Ba´alche´ob

























Péek´
Mejen káax
K´eek´en
Kay
Ch´o´
Miis
Ko´olel kaab
Péepen




Taman



Kúuts ja´
Chowak xikin
Ya´ax kach

K´oxol



Báalam




Chúupul wakax
Káax
Tun kuluchj
Ma´ax
Ch´ooj
K´utz




Ch´i´ik ku ch´i´ik´
El jaguar es fuerte
B´a´ate ku t´aan
El pájaro canta


K´i´ik´ ko´ox
El perro corre


In walak´ kaax
Mi gallina






K´i´ik tu ch´i´ik
El perro y el jaguar

El venado camina

Cha’ach’ ku ch’a’ach’
La tortuga es lenta.
K’i’ik’ ku yáax
El gato es bonito.





BOONILO´OB





























Boox
Sak
Chak cho´oj
Ya´ax
Chak k´áank´an



Chak
Sak ch´oj


Box chukwa
Sak boox


Sak k´ab
K´aan
Ch´ak chik´in
El perro es negro.
El venado es blanco.
El jaguar es amarillo.
El pájaro es verde.









U yich Che’ob





Ja’as
Chak bojon ja’










Puut
Oon
Pichi’
P’aak
Ch’ujuk pak’áal
Abal
Chi’
Wayúum
iis
Woob
Kants’íitja’as
Cuatro platános
Junkuul che’oon
Un árbol de aguacate
K wo’och ya’ax k’úum
Nuestra calabaza verde







Ka’a chach cilantro
Dos manojos de cilantro


Jump’éel P’aak
Un tomate
Junkuul che’abal
Un árbol de ciruela





Jump’éel nal
Un elote



K’úum




Chakal ja’as
Chi’ikan

iik
Óop
Nal
MEYAJ KU


























JUN
KA´A
ÓOX




KAN

Mixba´al








- Full access to our public library
- Save favorite books
- Interact with authors
“La preservación de la lengua maya es un acto de justicia hacia las comunidades indígenas y una forma de reconocer y valorar su historia y su legado” (Martínez-Torres, 2020). Es un llamado a mantener viva la diversidad cultural y lingüística que enriquece nuestra sociedad.
La conservación de la lengua maya y la cultura maya requiere de esfuerzos conjuntos. Es necesario promover políticas educativas que fomenten la enseñanza de la lengua maya en las escuelas, así como el apoyo a programas comunitarios de revitalización lingüística. Además, se deben establecer espacios de diálogo intercultural para fortalecer el respeto y la valoración de las prácticas y tradiciones mayas.
A todas aquellas personas que buscan preservar el conocimiento maya, a los maestros y estudiantes que con esfuerzo y pasión manitnen biba la lengua y una cultura que es diversa y nos enseña nuestras raíces.

Ba´alche´ob

























Péek´
Mejen káax
K´eek´en
Kay
Ch´o´
Miis
Ko´olel kaab
Péepen




Taman



Kúuts ja´
Chowak xikin
Ya´ax kach

K´oxol



Báalam




Chúupul wakax
Káax
Tun kuluchj
Ma´ax
Ch´ooj
K´utz




- < BEGINNING
- END >
-
DOWNLOAD
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
-
SAVE
-
BUY THIS BOOK
(from $4.99+) -
BUY THIS BOOK
(from $4.99+) - DOWNLOAD
- LIKE
- COMMENT ()
- SHARE
- SAVE
- Report
-
BUY
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
- Excessive Violence
- Harassment
- Offensive Pictures
- Spelling & Grammar Errors
- Unfinished
- Other Problem
COMMENTS
Click 'X' to report any negative comments. Thanks!