El presente libro esta dirigido a todos aquellos que se tomen el tiempo de observar y analizar el contenido del mismo, aquellos que busquen informarse acerca de los cambios que la educación ha enfrentado a lo largo de la historia.

PRIMERA REFORMA DE 1940
Esta reforma solo afecto al nivel de educación primaria, teniendo que decir que esta reforma fue un avance muy importante por el cual se aportaron varias innovaciones en diferentes aspectos. Se tenía pensado que los Planes y Programas de Estudio tuvieran una continuidad y una secuencia dando oportunidad a los maestros de seguirlos didácticamente de acuerdo a la situación particular de la población donde trabajaban.
En cuanto al plan de estudios, se eliminó la lista de temas para adecuarla al plan de estudios, que debía utilizarse como guía didáctica para abordar los temas correspondientes al año escolar. Cada contenido tenía un propósito que debía alcanzarse durante el año académico, se presentaban a los estudiantes algunas pruebas de diagnóstico y pruebas psicológicas innovadoras para poder determinar su capacidad de aprendizaje.
Pero a pesar de ello, las realidades económicas y sociales del país no fueron tomadas en cuenta a la hora de formular planes y programas de estudio.

-OBJETIVOS.
-EVALUACIONES.
-CAPACIDADES.

Capitulo 1
El ministerio de educación lanza un nuevo programa de la reforma de educación basada en la educación primaria, por lo tanto los maestros estan obligados a explicarles a cada unos de los estudiantes los objetivos, planes y programas de estudio para así poder desarrollarlo adecuadamente, también realizar evaluaciones de las distintas áreas de estudio, para poder medir las capacidades de aprendizaje que tienen los alumnos.


Segunda Reforma Educativa (1968)
Reforma creada mientras se daba un intento por la integración del Mercado Común Centroamericano, la cual fracasó.
La educación básica obligatoria aumentó de seis a nueve años, se crearon los bachilleratos diversificados y se impusieron tácticas para reducir el analfabetismo en los mayores de 14 años.




CAPITULO 2
“Ampliando conocimientos y nuevas oportunidades”
En una humilde casa, habitaba una familia conformada por Don José, Doña Amalia y sus 2 hijos, Emilio con 17 años y Manuel con 12 años.
Los dos eran muy unidos y siempre se ayudaban mutuamente en lo que podían.


Emilio como era el hijo mayor sólo había cursado hasta 5° grado, ya que aún no era obligación cursar hasta 9°, por lo qué sus papás decidieron mejor que se fuera con su papá a trabajar al campo, no obteniendo las mismas oportunidades que el más pequeño.


Ya podré estudiar!!!
- Full access to our public library
- Save favorite books
- Interact with authors
El presente libro esta dirigido a todos aquellos que se tomen el tiempo de observar y analizar el contenido del mismo, aquellos que busquen informarse acerca de los cambios que la educación ha enfrentado a lo largo de la historia.

PRIMERA REFORMA DE 1940
Esta reforma solo afecto al nivel de educación primaria, teniendo que decir que esta reforma fue un avance muy importante por el cual se aportaron varias innovaciones en diferentes aspectos. Se tenía pensado que los Planes y Programas de Estudio tuvieran una continuidad y una secuencia dando oportunidad a los maestros de seguirlos didácticamente de acuerdo a la situación particular de la población donde trabajaban.
- < BEGINNING
- END >
-
DOWNLOAD
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
-
SAVE
-
BUY THIS BOOK
(from $4.39+) -
BUY THIS BOOK
(from $4.39+) - DOWNLOAD
- LIKE
- COMMENT ()
- SHARE
- SAVE
- REMIX
- Report
-
BUY
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
- Excessive Violence
- Harassment
- Offensive Pictures
- Spelling & Grammar Errors
- Unfinished
- Other Problem
COMMENTS
Click 'X' to report any negative comments. Thanks!